logo_asllogo_asllogo_asllogo_asl
  • QUIÉNES SOMOS
  • PROYECTOS[vc_row full_width=”stretch_row_content_no_spaces”][vc_column css=”.vc_custom_1535489150756{padding-top: 0px !important;background-color: #ffffff !important;}”][vc_masonry_grid post_type=”portfolio” max_items=”” show_filter=”yes” gap=”5″ filter_align=”left” filter_color=”white” grid_id=”vc_gid:1537474928792-1e69a7ad-9c61-2″ taxonomies=”4, 5″ css=”.vc_custom_1537475044126{padding-left: 85px !important;}” filter_source=”portfolio-types”][/vc_column][/vc_row]
  • SERVICIOS
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • CONTACTO
  • NUESTRA HISTORIA
  • FILOSOFÍA
  • EQUIPO
  • Todo
  • Equipamiento
  • Habilitación
  • oficina
  • Residencial
  • ARQUITECTURA
  • HABILITACIÓN
  • BIM/MANAGEMENT
Edificio Urbano Bustamente
24 septiembre, 2018
Edificio Marina Real
23 septiembre, 2018
Published by adminas at 24 septiembre, 2018
Categories
  • oficina
  • Date24 septiembre, 2018

TORRE COSTANERA

FICHA TÉCNICA

Año de Construcción: 1998
Ubicación: Av. Andrés Bello 2711, Las Condes
Superficie Construida: 53.300 m2
Arquitecto: Abraham Senerman L.
Equipo Desarrollo: Marcos Moreno, Oscar Godoy. José Scacchi
Ingeniero estructural: Alfonso Larraín V.

MEMORIA

La torre de la Costanera es indisociable de su par, la torre de Vitacura, ya que ambas fueron diseñadas como un conjunto, proponiendo un espacio público de comunicación entre los predios que permite el traspaso peatonal y la permanencia en un café. Además, ambas comparten un lenguaje de diseño común, que se manifiesta exteriormente en el uso del muro cortina de color azul, combinado con espinas blancas de alucobond. Ambas torres ocupan al máximo el predio en su llegada al suelo, para adoptar una forma regular a partir del segundo piso. Los volúmenes de las dos torres se retranquean siete veces en sus fachadas laterales, lo que implicó un desafío estructural y constructivo: hubo que resolver los retranqueos sucesivos de los volúmenes de manera específica, ya que estos no permitían la continuidad estructural de los elementos verticales. Así, cada nivel funciona como una mesa que soporta las demandas de los niveles anteriores, lo que permite mayor eficiencia en el uso del volumen permitido por la regulación. Estos edificios fueron pioneros en integrar elementos prefabricados (escaleras de emergencia), lo que permitió un proceso de construcción más rápido que la media.

PROYECTOS RELACIONADOS

Share
0

Related posts

25 septiembre, 2018

Edificio Santa María Office


Read more
25 septiembre, 2018

Edificio Nueva Córdova (Sura)


Read more
25 septiembre, 2018

Edificio Titanium La Portada


Read more

Dirección

Isidora Goyenechea #2800 P.52
Las Condes
Santiago
Chile

Teléfono

+56 9 7182378
+56 2 2368 0000

E-mail

info@aslarquitectos.com

Instagram

@asl_arquitectos

-

      Proyectos

      Edificio Titanium La Portada
      E. San Damián 300.
      E Urbano Ñuñoa
      Colegio Instituto Hebreo
      Edificio El Plomo, Valle Nevado
      Edificio Tupungato, Valle Nevado
      Edificio Licancabur, Valle Nevado
      Edificio Aconcagua, Valle Nevado

       

      Proyectos

      Oficinas BBVA
      BTG Pactual
      Urbano Ñuñoa

      Sección

      Proyectos

      San Damián 300
      Parque Lo Matta
      Titanium La Portada
      Urbano Ñuñoa
      Oficinas Sencorp

      Proyectos

      San Damián 300

      Proyectos

      Urbano Bustamante
      Santa María Office

      Proyectos

      Urbano Bustamante
      Santa María Office

      Proyectos

      Urbano Bustamante
      Santa María Office

      Proyectos

      Parque Titanium
      Santa María Office
      Oficinas Sencorp

      Proyectos

      Parque Titanium
      Oficinas BBVA
      BTG Pactual
      Edificio La Industria

      Proyectos

      Titanium La Portada
      Edificio Parque San Luis
      Parque Titanium
      Urbano Bustamante

      Proyectos

      Nueva Córdova (Sura)
      Parque Lo Matta
      Titanium La Portada

      Proyectos

      San Damián 300
      Urbano Bustamante
      Nueva Córdova (SURA)
      Santa María Office

      Proyectos

      Titanium La Portada
      Nueva Córdova (SURA)
      Consistorial Valdivia
      Torre Millenium
      Edificio Parque San Luis
      Parque Titanium

      Biografía

      Arquitecto de la Universidad de Chile, cuenta con un Master en Arquitectura del Design Research Laboratory de la Architectural Association School of Architecture, Londres, Reino Unido.Anteriormente trabajó como Senior Architect en Zaha Hadid Architects, Londres, Reino Unido, en donde participó en proyectos innovadores de alta complejidad en Europa, Asia y Medio Oriente. Su trabajo ha sido publicado y exhibido nacional e internacionalmente, entre los que destacan el Centro Pompidou en Paris y el Museum of Modern Art of New York (MOMA).

      Rossel, ha alcanzado gran reconocimiento como profesional, obteniendo el “Premio Promoción Joven 2016” otorgado por el Colegio de Arquitectos de Chile, además de haber sido elegido como uno de los “100 Jóvenes Líderes de Chile del año 2011” por el diario el Mercurio y el Centro de Liderazgo Estratégico de la Universidad Adolfo Ibáñez.

      Actualmente trabaja de manera paralela como profesor adjunto del Departamento de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y como académico de la Universidad Nacional Andrés Bello, lugares en donde desarrolla docencia e investigación.

      Proyectos

      Nueva Córdova (SURA).
      Santa María Office
      San Damián 300
      Consistorial Valdivia
      Parque Lo Matta
      Urbano Bustamante
      Urbano Ñuñoa
      Nueva Alameda Providencia
      Más Vida

      Biografía

      Arquitecto de la Universidad de Chile. Fundador de ASL Arquitectos y Presidente del grupo inmobiliario Sencorp. En sus inicios, se desarrolló como jefe de taller del premio nacional de arquitectura Juan Martínez Gutiérrez, mientras en paralelo ejercía como Profesor de la Facultad Arquitectura en la Universidad de Chile. Se desempeñó también como Arquitecto Jefe del Servicio Médico Nacional de Empleados.

      A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios reconocimientos; entre ellos, el premio al Mejor Arquitecto Empresario de Latinoamérica, otorgado por la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos, por sus relevantes servicios a la arquitectura en 1993. En 2003, fue premiado por la Bienal de Arquitectura de Miami, por sus edificios El Bosque 500 y Millenium en la categoría de construcciones de más de mil metros cuadrado. En 2009, fue nombrado Empresario del Año por el Diario Financiero; en 2010, Jóvenes Líderes le otorgó el premio Empresario del Año del Bicentenario, y en 2017 el Colegio de Arquitectos lo reconoció con el premio Fermín Vivaceta, por su contribución tecnológica al ámbito de la arquitectura.

      A la fecha, Senerman ha diseñado y construído cerca de 3.000.000 m2 en Chile, destacando entre ellos, el Parque Titanium, y el edificio Titanium La Portada; contando este último con múltiples reconocimientos, tanto por sus atributos técnicos, sustentables y constructivos, como por su ejemplar comportamiento en el terremoto de febrero de 2010, además del éxito de su modelo de negocios.

      Proyectos

      Parque Lo Matta

      Nueva Alameda Providencia.

      Proyectos

      Oficinas BBVA
      BTG Pactual
      Urbano Ñuñoa

      Proyectos

      Nueva Córdova (Sura)
      Consistorial Valdivia
      Parque Lo Matta

      Proyectos

      Parque Titanium
      Oficinas BBVA
      BTG Pactual

      Proyectos

      Nueva Alameda Providencia

      Proyectos

      Nueva Córdova (Sura)
      Santa María Office
      Parque Lo Matta

      Proyectos

      Santa María Office

      Proyectos

      Urbano Bustamante
      Santa María Office

      Proyectos

      Valle del Sol y de la Luna